El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que cuatro de las diez zonas industriales por licitar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tendrán parques eólicos operados por la Comisión Federal de Electricidad.
Detalló que la inversión de los parques eólicos provendrá de Estados Unidos y la construcción estará en manos de empresas de ambos países.
«El propósito es que sean parques de la Comisión Federal de la Electricidad y que el financiamiento lo aporte Estados Unidos o bancos de EU, con tasas muy bajas, cero, y que los construyan empresas mexicanas y estadounidenses», mencionó.
En este sentido, adelantó que el 19 de marzo una delegación integrada por legisladores estadounidenses y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, visitará la zona donde estarán ubicados los parques en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Argumentó que los parques que serán licitados tendrán mucha demanda, aseguró que ya son 70 los vagones que trasladarían la mercancía para esa región.
Asimismo, precisó que el 21 de marzo John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para el Cambio Climático, viajará al país con el mismo motivo.
Finalmente, según información del intermediario bursátil GBM, consorcios extranjeros aceleran el movimiento de plantas a territorio nacional, con anuncios de inversiones de hasta 2,500 millones de dólares en enero. Lo anterior, agregó, es consecuencia del aumento de los costos en Asia y del nearshoring.
- Te invitamos a leer: Joe Biden enviará apoyo comunitario a Turquía y Siria de 85mdd.