El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó hace unas semanas, durante una conferencia mañanera, que abrirán una nueva planta de BMW que producirá autos eléctricos, y para ello invertirán alrededor de 800 millones de euros.
La Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí indicó que la nueva planta de BMW vendrá acompañada de 7 empresas de proveeduría.
La automotriz alemana destinará 541 millones de dólares para la construcción de la ampliación de la planta para la producción de manufactura de baterías de alto voltaje.
“Sin duda la mejor promoción del Estado la hacen las empresas arraigadas aquí y eso generará que San Luis se consolide como la mejor oferta y se venda solo”, comentó el encargado de promover las bondades económicas de San Luis Potosí.

El secretario de Economía destacó que la ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Marcelo Ebrard, por dar mayores certezas que contribuyeron a la decisión positiva de la armadora alemana para instalar una nueva planta en San Luis Potosí.
Cabe recordar que desde el segundo semestre de 2022, el corporativo de BMW informó sobre un proyecto para manufacturar autos eléctricos en el continente americano, y se dijo que San Luis Potosí “competiría” con Estados Unidos por la inversión.
De acuerdo con el CEO de Grupo BMW, la planta de San Luis Potosí mantendrá su capacidad de producción de 150,000 unidades anuales, aunque el centro de manufactura tiene la capacidad de hasta 175,000 unidades.
Respecto al nuevo modelo, una característica especial del “Neue Klasse” es que la batería de alto voltaje está directamente integrada en la estructura del vehículo.
El área de Ensamble en San Luis Potosí se está expandiendo para incorporar este nuevo proceso en sus operaciones.
Los modelos del «NEUE KLASSE» utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio, desarrolladas específicamente para lo que será la sexta generación de la tecnología BMW eDrive.