Ocho de cada 10 alumnos en México y países de Centroamérica, sobre todo de nivel básico, presentan deficiencias en materias como matemáticas, inglés y lectura.
Ese déficit puede restringir el desarrollo económico de la región, reveló este sábado un estudio de la empresa Kumon.
Esta «grave deficiencia académica restringirá en un futuro cercano, el desarrollo económico de la región. Al mermar la generación de profesionales y capital humano productivo para las empresas y nuevas tecnologías», señaló la compañía en un comunicado.
El análisis regional de Kumon sobre el nivel académico destacó «que el aprendizaje de inglés es casi nulo y matemáticas es otro grave rezago en ocho de cada 10 alumnos, una situación derivada del periodo pandémico».
El presidente del Instituto Kumon para México, Centroamérica y el Caribe, Luis Chiba Ramayoni, dijo que «mientras más bajo sea el nivel educativo de los niños, menor será su acceso a la vida profesional con empleos de calidad».
El gerente de Kumon, Héctor Barrera, apuntó que «el retroceso es grave, sobre todo en primaria (nivel básico), donde niños de quinto grado no saben leer, o leen como niños de segundo grado, con mucha dificultad».
Explicó que alrededor del 80 % de los alumnos en nivel básico en México, Guatemala, El Salvador y demás países de la región «están arrastrando desde ahora un déficit educativo que debe resolverse entre todos».
El déficit educativo en México podría limitar el desarrollo profesional
«O tendrá como consecuencia limitar el desarrollo profesional y por ende afectará a lo económico de la región», añadió.
Señaló que «la falta de en matemáticas va a limitar a muchos a elegir una carrera» como ingeniería industrial, mecatrónica y otras tecnológicas que demandan grandes empresas.
Para enfrentar este déficit, Chiba Ramayoni explicó que el Instituto Kumon invertirá alrededor de 3 millones de dólares junto con franquiciatarios para abrir 50 centros en México y más de 20 en países de Centroamérica.
Incluso en mayo ofrecerán un 50 % de descuento en inscripciones y se lanzará Kumon Connect con tabletas especializadas para el aprendizaje.
«El inglés es de lo más preocupante: el periodo de pandemia prácticamente borró los conocimientos en la materia.
Hoy tenemos 6.000 alumnos y estamos trabajando para incrementar la matrícula y llegar a la más cantidad de alumnos en todas partes«. Esas fueron las palabras del representante de Kumon, empresa especializada en clases extraescolares de matemáticas, lectura e inglés y presente en 63 países.
Con información de Agencia EFE.
También te puede interesar: