Ante el decreto que cancela las operaciones de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) –publicado el pasado jueves por el Ejecutivo en el Diario Oficial de la Federación–, según el periódico El Financiero, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría ser el aeropuerto con más movimiento, gracias a que “ha sido el único que ha trabajado con la industria para mudar operaciones”.

De acuerdo con información recabada por el medio, al 17 de enero de 2023, el AIFA cuenta con 63% de cumplimiento de los 107 requisitos que hizo la industria para considerar al puerto aéreo como una opción para operar vuelos cargueros.

El periódico afirma que los requisitos que más tiempo tomarán en cumplirse son los reconocimientos nacionales e internacionales –principalmente de Estados Unidos y Europa– de “carga segura”, así como los contratos de celebración con aerolíneas que confirmen la compatibilidad de espacios necesarios para el manejo de la carga, que podrían concluirse hasta junio, un mes antes de que venza el periodo máximo que la Federación ha establecido para que las aerolíneas suspendan los vuelos de carga en el AICM.
Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) visitó las instalaciones del AIFA el pasado viernes y reconoció que “la terminal cuenta con la infraestructura necesaria para recibir operaciones de carga, aunque aún faltan algunos detalles”.
Finalmente, la IATA se dijo dispuesta a continuar trabajando con el gobierno mexicano y remarcó la importancia de proteger las cadenas de suministro durante esta fase de transición.
- Te invitamos a leer: Disney confirma nueva entrega de Toy Story.