La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum realizó un recorrido en el Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la Ciudad de México (AICM) explicando que las obras se deben a la reparación del drenaje.
En este contexto, la mandataria recordó que la Terminal 2 posee problemas de hundimientos a causa de la sobreexplotación del acuífero. Además, sostuvo que su vida útil fue proyectada para 15 años, por lo que se ha realizado la restitución de la masa del suelo con relleno.
Tras llevar a cabo el análisis, se constató que además se requiere reparar el drenaje que se ha sido separado debido al hundimiento.
Obras en AICM: Declaraciones de Sheinbaum
«Primero hay que reparar las grietas», explicó. Seguidamente argumentó que deben «reparar toda la infraestructura de drenaje que quedó desconectada por el hundimiento. Y rellenar con lo más parecido que puede ser al suelo de una ciudad».
Las obras se financiarán con fondos federales que incrementarán el costo anteriormente presupuestado. La mandataria recordó que se había estimado una inversión de 400 millones pero debido al arreglo de la infraestructura de drenaje el costo se elevaría a 70 millones más.
Se prevé asimismo que la obras finalicen en el mes de junio y aseguró que las mismas no interferirán en el normal funcionamiento de la Terminal 2 del AICM.
Por su parte, el Secretario de Obras, Jesús Esteva Medina, detalló que excavarán 35 mil metros cúbicos, se repararán grietas y rellenarán 60 mil metros cúbicos. Además, informó que han encontrado hundimientos que van de 80 centímetros a 1.40 metros.
En cuanto a la construcción, el funcionario aseguró que el mayor avance se registra en el estacionamiento, con 16.7 por ciento.
También te puede interesar:
Producción de gas reportó una suba en 2022
Papa Francisco: «la homosexualidad no es un delito, pero sí un pecado»