Durante la madrugada de este sábado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó la presencia de ceniza volcánica en sus pistas de aterrizaje, por lo que se detuvieron las operaciones durante más de 5 horas afectando a miles de usuarios.
La fuerte actividad volcánica en el Popocatépetl, oriundo del estado de Puebla, ocasionó una paralización total en el aeropuerto más importante del país.
Pues desde las 4:00 AM se detuvieron todas las operaciones de despegue y aterrizaje.
Esta noticia fue compartida por el mismo AICM, quien en su momento esperaba que sólo hubiera una demora en los vuelos de aproximadamente dos horas.
Sin embargo, cumplido ese tiempo, se publicó un nuevo boletín.
En este se explicaba que debido a la fuerte cantidad de ceniza, la suspensión de las actividades se mantendría durante otras dos horas.
Conforme pasaban las horas, más y más usuarios llegaban a las instalaciones del aeropuerto, sólo para encontrarse con que sus vuelos habían sido demorados o bien, cancelados definitivamente.
Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones donde la saturación y falta de capacidad del AICM ocasiona problemas en el despegue y llegada de los vuelos, ahora la situación estuvo fuera de sus manos.
Por ello, es que a pesar de la desesperación de la gente, no se reportaron quejas directas contra las instalaciones ni su personal.
Y es que en esta ocasión se trataba de un problema ocasionado por una de las fuerzas más poderosas de la madre naturaleza.
Al final, a las 10:33 de la mañana, el aeropuerto confirmó el regreso de las operaciones en todos sus niveles.
¿Cuántos vuelos se vieron afectados?
Hasta el momento, 495 vuelos presentan demoras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que 32 más en el AIFA se encuentran retrasados.
Aunque falta cotejar la información sobre los vuelos cancelados no sólo en el AICM, si no de otros aeropuertos que tenían como destino la capital del país.
También te puede interesar: AIFA no logra reducir la saturación del AICM