¡El tráfico aéreo en México fue un éxito en 2022! Con 106.8 millones de pasajeros transportados, superamos la demanda prepandemia en un impresionante 5%. ¿Pero quién se llevó el pastel?
Las aerolíneas estadounidenses, se quedaron con un abrumador 91% del tráfico ganado. ¡Sí, ese es el camino para tener el mejor año en la historia del país!
Por su parte, las aerolíneas mexicanas solo lograron un modesto crecimiento del 0.4% en comparación con las estadounidenses, quienes tuvieron un impresionante aumento del 24%.
En el último año, las aerolíneas estadounidenses tuvieron gran presencia en México, ya que tuvieron un incremento del 16% en el tráfico aéreo de nuestro país en comparación con 2019.
¿Y en México quién está liderando este mercado? De las 10 mayores aerolíneas, solo tres son mexicanas: Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. ¡El resto son, como era de esperar, estadounidenses!
American Airlines se coronó como la reina del tráfico aéreo en México en diciembre, con un impresionante 21.7% del mercado, dejó atrás a United Airlines y su 16.5%, así como a la mexicana Volaris con su 12.8%.
A pesar de ser la mayor aerolínea del país en términos de ingresos, Aeroméxico solo logró un 8.6% del mercado.
Sin embargo, Aeroméxico ha creado sinergias con Delta Airlines, uno de sus mayores accionistas.
No se les olvide que la degradación a Categoría 2 de la seguridad aérea mexicana ha sido el mayor impulso para las aerolíneas estadounidenses. Y claro, un gran impedimento para las empresas mexicanas, que no pueden abrir nuevas rutas.
La degradación se hizo en mayo de 2021, y desde entonces el gobierno “trabaja” con la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense para cumplir con las 39 observaciones que se han hecho a la AFAC.
Tentativamente el gobierno espera recuperar la Categoría 1 en abril de este año, pero debido al retraso en las visitas de la autoridad estadounidense, no ha habido una actualización en esta previsión. ¡La seguridad aérea mexicana es un desastre!
También te puede interesar:
Fiscalía inculpa a trabajajadores del Metro por accidentes
Porque una no es ninguna, ¡cuarta orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont!