Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UNIFE MX
Buscar...
  • Inicio
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
    29 de noviembre de 2023
    Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
    29 de noviembre de 2023
    ¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
    29 de noviembre de 2023
    Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
    29 de noviembre de 2023
    La comida callejera sufre incremento de 70%
    29 de noviembre de 2023
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Leyendo: 150 mil grupos de trabajo se verán afectados por cierre de financiera rural
Compartir
Aa
UNIFE MXUNIFE MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
Buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación
  • Streaming
  • Reprograma tu TV
  • Contacto
Siguenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
© 2023 UNIFE TV. Todos los derechos reservados
UNIFE MX > Noticias > Noticias > Nacional > 150 mil grupos de trabajo se verán afectados por cierre de financiera rural
NacionalNoticiasPolítica

150 mil grupos de trabajo se verán afectados por cierre de financiera rural

El diputado del PRI Roberto Carlos López dio su opinión sobre la decisión de los congresistas de extinguir la financiera rural.

Lucila Gomez
Última actualización: 2023/04/27 at 3:51 PM
Por Lucila Gomez 3 Min Lectura
Compartir
Fuente: Quadratin
Compartir

La Cámara de Diputados avaló la extinción de la financiera rural. En este marco, Carlos Reyes entrevistó en Noticias 360 de UNIFE al diputado federal del PRI Roberto Carlos López.

El congresista dio su opinión sobre la decisión que tomó la Cámara de Diputados al aprobar la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FDN).

Además, explicó los efectos que tendrá esta medida en el desarrollo agropecuario, forestal, rural de México. Así como los desafíos, oportunidades y posibles soluciones que se presentan ante esta nueva situación.

«Dos millones de productores en el país venían padeciendo las debilidades estructurales de su sistema de producción (de la FDN). El ciclo más copioso es el de primavera-verano y es cuando gran cantidad de productores utilizan el financiamiento de la financiera rural para créditos» para «apalancar la comercialización de sus productos», dijo López.

El diputado hizo referencia a que el Estado mexicano ya les retiró los programas de apoyo que los productores venían utilizando. Y además, remarcó que ante la desaparición de la FDN el gobierno no dejó claro qué institución será la que preste esta herramienta de créditos y apoyos a partir de ahora. «Deja un hueco muy marcado», subrayó.

En relación a otra de las consecuencias que traerá la desaparición de la financiera tiene que ver con los productos que consumen día a día los mexicanos, que pasarán a ser de importación. Y advirtió que «los consumidores lo sentiremos a finales de este año y a principios del siguiente».

Ante el aval y la extinción de la financiera rural, López hizo referencia a que los productores pueden acudir a una controversia jurídica para que se logre la restitución de la institución.

Porque «también están los trabajadores jubilados y pensionados del banco rural como de la financiera rural, que suman 5,800 trabajadores», remarcó. Y finalizó comentando que en el decreto de extinción no los consideraron. En consecuencia, «ellos tendrían el cauce jurídico para poder promover acciones en contra de esta desaparición»

FUENTE: UNIFE

También te puede interesar:

Diputados avalan extinción de financiera rural

Viva Aerobús abre más rutas en el AFIA, aunque no tenga pasajeros

También podría gustarte

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres

¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?

Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos

La comida callejera sufre incremento de 70%

TAGGED: diputado, FDN, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero, financiera rural, Roberto Carlos López
Lucila Gomez 27 de abril de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo Anterior EU creará centros para tramitar casos de migrantes de Colombia y Guatemala
Siguiente Artículo Quintana Roo y Tabasco, entre las economías que más crecieron en 2022
- Publicidad -
Ad image

Últimas noticias

Se lleva a cabo la convención anual ARHE 2023 “Hoy conocemos el mañana”
Finanzas Nacional
Día Mundial del Cáncer de Próstata: Cómo prevenir el cáncer más frecuente entre hombres
Noticias
¿Cómo sería tu vida sin Whatsapp?
Noticias Tecnología
Gobierno pide al Senado que militares de EU puedan adiestrar a mexicanos
Nacional
//

Somos UNIFE la televisión que UNE a la familia, en esta televisión cabemos todos y traemos para ti la mejor alternativa de contenidos con 24 horas de programación.
UNIFE televisión que da de qué hablar.

Secciones

  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • PROGRAMACIÓN
  • EN VIVO

Contacto

  • Coahuila 79, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
  • 55 86 64 51 83
  • contacto@unife.mx

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2023 UNIFE MX. Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
Únete a nosotros!

Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?